miércoles, 20 de abril de 2011

Los clásicos venideros entre el FC Barcelona y Real Madrid

Fuimos testigos de dos de los seis clásicos que este año, enmarcan la temporada del futbol español, entre el FC Barcelona y Real Madrid. Hasta ahora, una victoria de los blaugrana y un empate arrojan mejores números a favor de los catalanes, aunque las pruebas más duras vendrán los próximos días con la final de la Copa del Rey y las
semifinales de la Champions League.

No es la primera ocasión que estos clubes se enfrentan en menos de un semestre, cuatro veces seguidas. En 1916 se vieron las caras en las semifinales de la Copa del Rey. En el partido de ida, Barcelona se impuso 2-1. Ya para la vuelta, los merengues ganaron 4-1. A falta de prórroga y penales, se tuvo que llevar a cabo un tercer juego de desempate, mismo que terminó con un 6-6 en el marcador. Se jugó el cuarto partido. El Barca ganaba 2-0 y a cinco minutos del final, el Real logró empatar y ahora sí en tiempos extras, logró la victoria con dos tantos más.


Barcelona es el rey de este torneo. De 34 finales disputadas, obtuvo 25 trofeos, el último en la temporada 2008-2009 (la de los seis títulos). El Real Madrid ganó de manera consecutiva cuatro copas de 1905 a 1908, ha sido finalista en 37 ocasiones y posee 17 títulos, el más reciente en el año 93.

Este año se vivirá por sexta ocasión una final del Campeonato de España entre estos dos equipos, que guardan una de las rivalidades más entrañables del balompié mundial. Precisamente, fue en Mestalla en el año 1936, cuando se disputaron por primera vez este palmarés, que finalmente obtuvo el cuadro de la capital ibérica.


En 1968, la historia fue diferente. El Barcelona de Salvador Artigas se impuso en el Santiago Bernabéu 1-0, gracias a un autogol en el minuto seis del zaguero blanco Fernando Zunzunegui. Esa derrota dolorosa en casa el Real Madrid se la cobraría caro en la final de la Copa de 1974. Un bochornoso 4-0 en el Vicente Calderón, neutralizaron a ese Barcelona que meses antes también los había humillado en la liga con el 0-5 que obtuvieron como visitantes, en la primera temporada de Johann Cruyff en la escuadra catalana.



Las finales de la Copa del Rey de las temporadas 1982-1983 y 1989-1990 se pintarían de color azulgrana. Ese 2-1 obtenido en La Romareda en los años 80, motivó a un Barcelona que no pasaba por su mejor momento: en la liga no andaban bien y Diego Armando Maradona, el fichaje de lujo, caía enfermo de hepatitis. La de los 90 sí que fue otra cosa. Con relativa facilidad, el “Dream Team” ganó 2 a 0, orquestando lo que sería la hegemonía que hasta ha caracterizado al Barca en este torneo y que los merengues intentarán frenar en esta ocasión.


Hablando de la Champions League, el próximo 27 de abril se llevará a cabo en la casa del Real Madrid el juego de ida de semifinales del torneo. Seguramente que en su día, los jugadores de la Ciudad Condal convocarán a “La Moreneta” Virgen de Montserrat para salir airosos de este enfrentamiento y por supuesto, también en la vuelta en el Camp Nou el 3 de mayo.
Hasta ahora, estos conjunto sólo se habían visto la cara en seis ocasiones en la Liga de Campeones y esta será la tercera semifinal que disputen. Los número no son favorables para el ahora cuadro dirigido por Pep Guardiola, ya que de 6 disputados, sólo tienen un ganado, dos empatados y tres perdidos.
La primera vez que se jugaron el pase a la final fue en la temporada 1959-1960. En esa ocasión, el Madrid fue más que contundente y con un 6-2 como marcador global, avanzaron para conseguir su quinta copa consecutiva al derrotar 7 por 3 a un humilde Eintracht Frankfurt.


La segunda semifinal es reciente y seguro que la tienes aún en la memoria. Fue en la temporada 2001-2002. El Barcelona, en la ida, no supo aprovechar su condición de local y permitió que el Madrid, de visitante, se impusiera dos goles por cero, con tantos magistrales y soberbios de Zinedine Zidane en el minuto 55 y del inglés Steve McManaman en la prórroga. El golpe anímico fue tan duro que poco pudieron hacer los catalanes en el recinto del distrito de Chamartín y únicamente consiguieron el empate a un tanto.



Como verás, la historia y las estadísticas avalan al Barcelona en la Copa del Rey y al Real Madrid en la Champions, pero nada esta escrito y seguramente viviremos duelos llenos de adrenalina y sorpresa, por lo que dar a un ganador es difícil. Yo prefiero reservar mi pronóstico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario